Ψ Psicóloga
     Lola Salinas

Terapia Cognitivo-Conductual

Psicología Cognitivo-Conductual


Este paradigma se basa en el papel mediador de nuestros esquemas mentales (estructura cognitiva) entre una situación o estímulo y mi propia reacción o conducta. Los esquemas mentales, evaluan y dotan de significado a una situación. Esta evaluación está estrechamente relacionada con los objetivos o deseos de cada persona. Las estructuras cognitivas (esquemas, creencicas...) son el resultado de la evolución y aprendizaje entre la predisposición genética y la propia experiencia en interacción con el medio.

El objetivo de la terapia Cognitivo Conductual es que la persona aprenda a distinguir entre la realidad, la percpeción de la misma y el significado que da a esa realidad (es decir, cómo se explica así misma esa realidad). En el proceso de la terapia la persona aprende a identificar los esquemas y creencias desde los que evalúa la realidad (y la transforma) para cuestionarselos, en vez de dar por hecho que son tal cual los ha percibido.

Este tipo de terapia identifica una serie de pensamientos que son estlos "típicos" de evaluar las situaciones (catastrofismo, exigencia, dicotomía, generalización, sesgo, etc.) y que a su vez generan conductas típicas (inhibición, huída, ira, autoengaño, procrastinación, comparación, baja auto estima, etc.).


Terapia Racional Emotivo Conductual

La terapia racional emotivo conductual es una terapia cognitivo conductual, que partiendo de los fundamentos expuestos en los párrafos anteriores, hace mayor hincapie en el papel que las emociones tienen en el proceso de percepción y evaluación. Entre la conducta y la evaluación cognitiva existe una respuesta emocional que condiciona nuestra conducta. La mayor parte de las veces no somos conscientes de cuáles sonn nuestros pensamientos o creencias, pero podemos detectar con mayor facilidad nuestras emociones.

A partir de la experiencia emocional podemos facilitarnos el acceso a los pensamientos automatizados y al resto de estructuras cognitivas que han producido una determinada reacción.