Amor, Autonomía y Autoestima

Si te portas bien te querré

Muchas personas tenemos grabada esta frase en nuestras neuronas, la hemos oído desde nuestros primeros días de vida: “Qué bueno es este bebé que no llora, es imposible no quererlo”; “Qué bien se porta este bebé, si es que es un amor”; “Cuando te portas bien, te quiero mucho”; “Da gusto lo aplicada y responsable que es, la queremos mucho”, etc.  En síntesis, este planteamiento es el opuesto al del amor [incondicional], maduro y responsable, que es sólido, estable, que nos sostiene y nos prepara para desprendernos, y que nos ayuda a crecer con límites y autoridad para afrontar la realidad y adquirir autonomía sin angustias ni ansiedades (Cucco García, 2010).

Utilizo el término ‘amor incondicional’, a pesar de que se podría interpretar erróneamente, por ejemplo en el marco del psicoanálisis, en el caso de asimilarlo con los mimos continuos de los educadores (Freud, 1911). Aclaramos que desde nuestro planteamiento el amor incondicional, no significa mimar incondicionalmente, significa la constancia del afecto y el interés hacia las necesidades del otro. De modo que aunque pongamos límites y con ello brindemos la oportunidad de establecer el principio de realidad; o incluso nos enfademos, el afecto sigue intacto, pero se muestra innegociable, responsable y eficaz en la gestión de los lugares de cada uno, en función de las necesidades de ambas partes (Cucco García, 2012).

El amor como transacción

Los ejemplos anteriores vienen a ilustrar que muchos hemos crecido dentro de la confusión entre el concepto de amor y el concepto de recompensa, de modo que nuestra subjetividad afectiva se ha configurado en un escenario de intercambio: tanto vales, tanto te doy; así te portas, así te quiero. Esta configuración nos cosifica, nos aleja de aprender a amar y nos sumerge en la dinámica de la transacción, la evaluación y la valoración por logros. En definitiva, nos impide crecer afectivamente con aceptación y bienestar, porque nuestra recompensa afectiva siempre estará sometida al examen de nuestra conducta. Parece que esta cosificación no es nueva, Fromm (2006, pg, 69) señala que el Renacimiento fue la cultura de una clase rica y poderosa, que en su despiadada lucha por conservar el poder y vencer a los competidores de su propia clase, envenenaron su relación con el yo propio y su sentido de la seguridad, tornándose en objetos de manipulación para sí mismos, como lo eran para ellos el resto de las personas, logrando con ello fuerza, sí, pero también aislamiento, duda y escepticismo y, como consecuencia, angustia (Fromm, 2006).

Este afecto/amor por recompensa no nos ayuda a responsabilizarnos de nuestras actitudes y conductas, ni a establecer unos principios morales propios y autónomos, porque estará referido al logro del cariño o el afecto de otras personas. Conviene mantener la existencia de afecto/amor en el vínculo al tiempo que se establecen o actualizan las normas, se aplican los límites, o se gestionan los distintos lugares. La recompensa por méritos ha de situarse en que el bebé (niño, adolescente, adulto) aprenda a disfrutar de la propia satisfacción por haber logrado los objetivos, y ha de ser independiente del afecto ajeno y propio. El afecto/amor en el vínculo ha de ser incondicional y constante, mientras que la autoridad ha de pronunciarse -sin perder la calidez o el sostén del afecto- siempre que sea necesario señalar límites y establecer o recordar normas y sus consecuencias. De hecho, poner límites desde la autoridad (no autoritarismo) es ejercer el interés y el respeto por las necesidades de ambos, es decir, se trata de afecto/amor.

Desde el modelo de autoestima por recompensa, a medida que vamos creciendo, conjugamos el verbo del amor condicional en primera persona: “Si alcanzo logros, valgo y merezco mi estima”, por lo tanto, habremos incorporado una noción de autoestima basada en la auto recompensa por los logros y éxitos alcanzados. La confusión nos va a acompañar de adultos, probablemente, hasta que el malestar nos resulte insufrible o nos impida una vida razonablemente satisfactoria. Mientras tanto, viviremos pensando, sintiendo, actuando y evaluándonos, como si para ser amado y amarnos a nosotros mismos, hubiera que satisfacer ciertos requisitos como saber hacer ciertas cosas, obedecer, estudiar, lavarse los dientes, ser listo, ser educado, etc. Aquí aplica muy bien el dicho ‘de aquellos polvos, estos lodos’. ¿Qué consecuencias tiene esta confusión para la persona y para la sociedad?

Los problemas psicológicos

El déficit de autoestima en la actualidad es uno de los problemas más frecuentes que motivan las consultas en psicología, junto con la desesperanza, el ánimo inestable, la apatía, la hipocondría, problemas de sueño y/o alimentación, sensación de vacío (ausencia de proyectos, crisis de ideales y valores…)  (Hornstein, 2006). Como certeramente señalaba Wright Mills, este problema no es por lo tanto un problema individual, sino un problema social, dado que lo sufren muchas personas (Wright Mills, 1978). La amplitud del problema requiere que nos preguntemos, por ejemplo, cuáles son las condiciones sociales que pueden estar generando esa específica vulnerabilidad.

Creemos que solo es posible afrontar y solucionar el déficit de autoestima, así como el sufrimiento de la persona, adoptando una mirada que abarque el recorrido completo de la construcción del sujeto y su subjetividad en la sociedad actual, desde los principios o valores culturales que definen qué ‘debe ser’ la autoestima; hasta las estructuras sociales (política, familia, medios de comunicación, escuelas) que sostienen y reproducen esos modelos; deteniéndonos en las micro dinámicas de la vida cotidiana[1], durante las cuales, se enuncian, materializan, transmiten y metabolizan dichos mandatos sociales (Cucco, Mirtha; Códova, Dolores; Rebollar, 2010; Hornstein, 2000b).

Consecuentemente, para abordar su análisis y tratar de comprender los mecanismos que lo producen, adoptamos una perspectiva socio-psicológica, que nos ilumine los procesos de intersección entre la cultura social que define el estilo de vida, y la construcción de una subjetividad que se constituye, nutre y entrena para adaptarse a ese estilo (Hornstein, Luis, 2010).

Autoestima, sociogénesis o biogénesis

Quizás, antes de abordar la definición, conviene despojarse de la ingenuidad que impregna la idealización sobre la esencia natural del ser humano. El ser humano no es inteligente, sabio o bueno por naturaleza. El ser humano es un ser social, con una ‘pata’ en la historia, la evolución y la naturaleza y la otra en la cultura social en la que nace, crece, se desarrolla y adapta. La autoestima -como constructo cultural- también va a depender de qué significado demos a este rasgo, actitud, habilidad, concepto… o como queramos denominarlo, como diría Hornstein, en última instancia, también es una categoría política (Hornstein, 2010).

A muchos pudiera parecernos que, de algún modo, nuestra autoestima está ligada o determinada por los genes. Por ejemplo, si pienso que ‘soy un inútil’ porque tengo cierta torpeza con el cálculo mental, probablemente relacione esta dificultad con algún gen (“se descubren genes para casi todo” (Hornstein, 2000a)) y, desde el modelo de autoestima ‘tradicional’ piense que no valgo desde que nací. Esta percepción es una ilusión provocada, de una parte, por la confusión mencionada (amor-recompensa) y de otra parte, por una trampa del discurso biologicista. Ambas circunstancias confluyen y se alían -queriendo o sin pretenderlo- con ‘el poder’ y su necesidad de control; produciendo un discurso que nos mantiene súbditos de las inexorables fuerzas de la naturaleza y el destino escrito en nuestro ADN.

De ese modo, se dificulta que accedamos a la emancipación psicológica, a la plena autonomía y a la plena responsabilización de nuestra vida y nuestro bienestar para poder alcanzar un estatus de protagonismo de los cambios y transformaciones, desde donde diseñar nuestro currículo vital, nuestra sociedad y sus instituciones, así como crear nuevos conceptos y proponer nuevas definiciones, etc. En el caso que nos ocupa, la emancipación en relación al destino significa cuestionarnos que la autoestima esté determinada por nuestros genes y que la definición de auto estima tenga un carácter universal de verdad e inamovible.

Pongamos las cosas de otro modo: La humanidad es cultura actualizada e incorporada en la biología. Conocemos que el desarrollo del lenguaje y otras habilidades cognitivas y sociales, han dado forma a la expresión genética y su herencia, modificando conexiones neurológicas; generando áreas como el córtex y neocórtex; influyendo en el sistema inmune según hábitos culturales, etc. – (National Academy of Sciences, 2006).

  • La cultura, por lo tanto, se incorpora en la expresión de los genes -aún no sabemos si también en el ADN mitocondrial; esa cultura activa, o no, determinados genes, según la estimulación a la que es expuesto el bebé o el adulto (Ej.: efectos de la nutrición, hábitos, la higiene…). (Goldman, 2021)
  • La humanidad, y las personas que la componen, son cultura actualizada e incorporada (materializada en el cuerpo) en las relaciones entre madre y bebé, a través de los cuidados, la protección, la nutrición, el contacto, las caricias, las palabras, las expectativas, las normas… (Cucco, 2004; Hornstein, 2000b)
  • La humanidad es cultura actualizada e incorporada en las instituciones (familia, colegio, política, justicia, mercado laboral, finanzas, etc.) (Harris, 1996).
  • La humanidad es cultura actualizada e incorporada en la subjetividad de cada individuo (creencias, expectativas, esquemas de conducta, miedos, exigencias, estilos afectivos, deseos, habilidades…) (Fromm, 2001).

Dentro de esa corriente cultural fluida y cambiante, cada sociedad construye su estilo de vida. En esa construcción social participamos todos, por activa o por pasiva, consciente o inconscientemente, como protagonistas o como observadores, como precursores o como víctimas, como legadores o herederos, como bebés o como adultos. Esta diversidad tiene como consecuencia que, en la realidad cotidiana, el ‘diseño’ del estilo de vida no nos afecta a todos por igual. Solo una minoría participa de forma consciente, algunos para perpetuar ciertos privilegios, otros son protagonistas de propuestas de transformación, mientras que la mayoría, imprescindible para sostener el sistema, participa bebiendo del modelo, metabolizándolo y reproduciéndolo (valores, consumo, educación, ideales, trabajo…).

Autoestima por recompensa

Volviendo a la autoestima, el diseño de una sociedad competitiva, individualista, materialista, desigual y meritocrática, que, además abandera el concepto de autoestima por recompensa, va a fomentar diferencias en la capacidad y habilidades para acceder al bienestar psicológico, privilegiando a aquellos que, o bien logran reunir ciertos requisitos (aunque puede ser de carácter temporal, en el momento en que los pierdan), o bien acceden al conocimiento y se emancipan.

Con esta confusión, el mensaje que la sociedad nos transmite es: ¿qué debemos hacer para estimarnos? De modo que construye nuestro currículo para obtener recompensas como si eso constituyera nuestra autoestima. En este profundo error, la definición actual entiende la autoestima como la satisfacción de expectativas que uno cumple sobre sí mismo. Las expectativas están referidas a la realización de proyectos, objetivos, tareas, anhelos, etc. que, obviamente, provienen del imaginario social. Desde este planteamiento, cuantas más expectativas cumplo, más me debería estimar.

Este ‘diseño’ o imaginario social está presente en cualquier interacción social, y se refuerza y actualiza a través del consumo, la inmediatez, el miedo, la obediencia, y la falta de autonomía. Este imaginario social impregna la educación, las relaciones, el ocio y los proyectos de vida, generando en los sujetos inestabilidad emocional, impaciencia, falta de confianza en sus recursos, vaciamiento de sentido, impulsividad, adicciones, etc. En definitiva, consciente o inconscientemente, contribuimos a una sociedad que promueve subjetividades que se definen por un déficit afectivo, labilidad, fluctuaciones, inseguridades, dependencia, tristeza, vaciamiento, angustia, etc. En definitiva, un sujeto que no sabe amar y no se ama, un sujeto que busca con angustia porque quiere poseer el elixir del bienestar, que otros aparentan tener o tienen, pero no sabe cómo obtenerlo.

Como indicábamos, la definición de autoestima basada en la recompensa de méritos es errónea porque se basa en la evaluación de logros, no en el afecto por uno mismo. Sin embargo, estamos educándonos según sus parámetros y sus dictados, de modo que la mayor parte de las personas que siguen estas consignas, acaban con muy baja autoestima o con una falsa autoestima. Es decir, o se sienten un trapillo o se sienten semi dioses y prepotentes. No podía ser de otro modo, porque en realidad, no se han ocupado de la autoestima.

Instrumentos de desafecto

En ambos casos, es un falso amor por sí mismos, no es amor lo que sienten, sino cosificación: se convierten en instrumentos desafectos de sí mismos, se tratan como si fueran una herramienta para lograr un fin. En algunos casos lo consiguen (siquiera temporalmente), en otros casos no. Esta diferencia va a generar en ambos casos individuos con una enorme labilidad y vulnerabilidad. El que logra expectativas (fama, éxito, logros económicos o profesionales, etc.) porque en el momento en que cualquiera de esos logros desaparezca, también desaparecerá su falsa autoestima. El que no lo logra porque se sentirá excluido del paraíso y extraerá la conclusión de que no vale lo suficiente.

La auto cosificación, por lo tanto, es el error de convertir un currículo afectivo en un currículo de habilidades. Donde toca invertir afecto, aceptación, cuidados y respeto por uno mismo; se invierte en planificación y esfuerzo para modelar, entrenar y adaptar la propia ‘maquinaria’ a las demandas socio económicas.

Con esta exposición no pretendemos ni insinuamos que haya que anular o desterrar el currículo de habilidades, en absoluto. Ambos currículos pueden y deben coexistir, pero delimitados, saneados de interferencias y bien definidos. De ese modo, autoestima (que solo puede ser sana) constituirá una persona afectivamente sólida, asertiva, estable, autónoma y con bienestar. El currículo de habilidades promoverá una persona capacitada para moverse en la sociedad, tanto en sus relaciones familiares, profesionales como institucionales o de amigos.

Definición de autoestima

Como afirma Luis Rojas Marcos, ni siquiera en la comunidad de psicólogos y psiquiatras u otros especialistas del ramo hay unanimidad sobre lo que es la autoestima (Rojas Marcos, 2007). En nuestra propuesta, queremos dar un vuelco al actual concepto de autoestima. Queremos pasar del concepto de autoestima como recompensa, al concepto de autoestima como aceptación, pero vamos por pasos, veamos primero algunas definiciones y descripciones de autoestima.

  • “Valoración generalmente positiva de sí mismo/a” (Real Academia de la Lengua Española (RAE), n.d.)
  • “Quien se aprecia y valora a sí mismo” (Castanyer, 2004)
  • “Una forma de definir la autoestima es verla como aquella que favorece el bienestar y el buen funcionamiento psicológico” (Roca, 2005)[2]
  •  “Es el sentimiento, placentero de afecto o desagradable de repulsa, que acompaña a la valoración global que hacemos de nosotros mismos[…] “Es una autovaloración intelectual y afectiva que se basa en nuestra percepción […] (Rojas Marcos, 2007).[3]

Los fundadores de la llamada Escuela Humanista, Rogers y Maslow, utilizan el concepto de auto realización, para referirse a la autoestima. Entendemos que la auto realización también se basa en metas, objetivos y logros, por lo que no se trataría de un afecto incondicional, sino de una estima propia condicionada a logros. La diferencia con otros autores puede hallarse en que las metas que proponen tienen un elevado componente humanista (proyecto vital, cooperación, tolerancia, aceptación, respeto, etc.). Nos hallaríamos, por tanto, en un paso intermedio entre un concepto de autoestima como recompensa y autoestima incondicional.

Siendo conscientes de que hemos escogido a muy pocos autores para ilustrar el concepto de autoestima, en resumen, podríamos decir, que existe una tendencia a definir la autoestima como valoración positiva de uno mismo. No obstante, en dos definiciones no explicitan en qué se basa esta valoración. Elia Roca sí describe la valoración, y la relaciona con la plena aceptación. Otra excepción es Rojas Marcos, en cuyo caso la auto estima está condicionada al logro de ciertos requisitos. Frente a esta concepción, hay voces críticas, entre las cuales nos hallamos. Estas voces críticas, apuntan a una autoestima incondicional. A continuación, se exponen algunas de estas críticas.

En primer lugar, citamos a Albert Ellis y Robert Harper, que plantean algunos principios o filosofía de vida para el bienestar, donde con claridad contraponen el concepto de autoestima al concepto de aceptación, defendiendo este último como principio de bienestar. “Aceptarse uno mismo significa aceptarse plenamente, aceptar la propia existencia, y el derecho a vivir y a ser tan feliz como resulte posible, a despecho de qué características tenga uno o cuál sea su actuación. Esto no significa autoestima, confianza en uno mismo o respeto por sí mismo, puesto que todos estos términos suponen que usted se acepta porque hace algo bien o porque resulta del agrado de otras personas. La aceptación incondicional de uno mismo significa que usted se acepta porque está vivo y ha decidido aceptarse […]. Sólo un número relativamente limitado de personas con talento, inteligentes, competentes y queridas pueden granjearse una alta autoestima[4] o confianza en sí mismas. La aceptación de uno mismo está destinada a todo el mundo, por cuanto uno decide simplemente tenerla.” (pg. 147) (Ellis, Albert; Harper, 2003)

Eric Fromm (pg, 131-132), parte de la definición de amor como “una cualidad que se halla en potencia en una persona y que se actualiza tan sólo cuando es movida por determinado ‘objeto’ […] El amor hacia una persona implica amor hacia el hombre como tal. […] De ello se sigue que mi propio yo, en principio, puede constituir un objeto de amor tanto como otra persona”. Para este autor, el cariño genuino y la autoafirmación de la autoestima logran la seguridad interior del individuo. Fromm Diferencia entre egoísmo como forma de codicia, un pozo sin fondo, insaciable, incapaz de lograr la satisfacción; y el narcisismo, que se ocupa de la admiración de sí mismo y no de obtener cosas para sí (pg. 133) (Fromm, 2006).

Condicional o incondicional, podemos comprobar que la definición de autoestima, como tantos otros conceptos, no es una verdad universal y absoluta, es un constructo social, es decir, forma parte de los vaivenes culturales, de la perspectiva adoptada, del paradigma científico… es decir, depende de un tiempo, una sociedad y una forma de ver y representar la vida.

En buena lógica, la estima es siempre positiva, lo que estimo recibe mi aprecio, si no lo estimo, tampoco lo aprecio y, por lo tanto, no estaríamos hablando de estima, si no de rechazo. De modo que cuando hablamos de autoestima, convendría referirse a un afecto positivo por nosotros mismos, con independencia de cuales sean los motivos de aprecio. Entonces, podríamos diferenciar entre autoestima y auto rechazo. También podríamos diferenciar entre sana autoestima (funcional, equilibrada, ajustada) y autoestima insana (disfuncional, tóxica, excesiva, narcisista, etc.). Por ejemplo, una persona vanidosa y soberbia aparentemente tiene un exceso de autoestima, aunque bien pudiera ser que su déficit de autoestima le llevara a no aceptar sus limitaciones y pretender compensar sus déficits (Hornstein, 2006).

Para finalizar este epígrafe, señalamos algunos conceptos que requieren de una mayor discriminación, dado que parecen ser utilizados indistintamente: autovaloración, autoevaluación, auto realización y aceptación. Sin duda es un campo que reclama atención y estudio, pero que está fuera del alcance de este trabajo.

Apreciar y amar

Qué es el amor y cómo se ama. En qué se diferencia del aprecio, el afecto o la estima. Transcribimos algunas definiciones para identificar las diferencias más obvias, todas ellas extraídas de la RAE.

  • Amor: “Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno”
  • Afecto: “Sentimiento favorable hacia alguien o algo; especialmente, aprecio, cariño o amor moderado”
  • Aprecio: “Valoración que se hace de una persona o una cosa por su calidad o mérito”

Comprobamos que lo que diferencia en mayor medida el amor y el afecto es la intensidad. En el caso del aprecio, incorpora el condicionante de calidad o mérito del objeto apreciado. Se puede afirmar que todos ellos son actitudes de gran utilidad para la convivencia social, porque todos ellos actúan como armonizadores o mediadores de las diferencias, los conflictos de interés, y los miedos. Son especialmente útiles para evitar los prejuicios y la discriminación, los recelos y el mal trato.

Tanto el amor, como el afecto o el aprecio y la estima generan bienestar, liman diferencias, mejoran el clima, permiten la negociación, facilitan la convivencia, diluyen asperezas, generan tolerancia, mejoran la asertividad, permiten la pluralidad y el debate, y un largo etcétera.

La vivencia del afecto, o del amor es subjetiva, es social e intersubjetiva, y es reflexiva. Dicho de otro modo, el sujeto puede tener amor y tener afecto; puede amar a otros o sentir afecto por otros,  pueden darse afecto y amarse recíprocamente, y también puede amar y sentir afecto hacía sí mismo. El amor y el afecto son capacidades potenciales que se pueden desarrollar en distinto grado y con diferentes resultados. Ni todo el mundo sabe amar, ni todo el que ama, lo hace siempre del mismo modo.

Saber amar (autonomía)

Aprender a hacer las cosas es el proceso de adquisición de la autonomía. Autonomía, etimológicamente significa propio y regla (auto nomo). Es decir, tener criterio o reglas propias, en definitiva, saber hacer y hacer desde los criterios propios. Aprender a amar forma parte del camino de la autonomía afectiva.

Saber amar es aceptar, cuidar, respetar, poner límites para crecer, potenciar, no juzgar, no culpabilizar, hacer las cosas con afecto positivo; dar sentido ‘humano’ a lo que hacemos. Este saber amar se aplica a los demás y a uno mismo. Amar es interesarse por el bienestar de la persona y desear que pueda obtener el máximo posible. Para que esto sea posible, amar significa muchas veces facilitar, ayudar, colaborar, contribuir, orientar… pero no sustituir la responsabilidad de la persona o sobreproteger. Del mismo modo, amar significa estar atento a las necesidades para que sea posible ese bienestar. Tanto la negligencia como la sobreprotección nos indican formas de amar poco sanas, tanto para los adultos como para los niños, como entre los propios adultos, generando dependencias y co-dependencias.

La autonomía afectiva, significa haber creado la estructura emocional, ética y cognitiva para relacionarnos con los demás y con nosotros mismos desde esos valores y principios. La autonomía afectiva significa que nuestros actos estarán marcados por nuestros valores y principios de forma coherente, y no por el qué dirán, o por objetivos materiales, de manipulación, cosificación, instrumentación o cortoplacistas, o por miedo al rechazo, etc.

La autonomía afectiva ha de potenciarse desde la familia, el colegio, los grupos y en general cualquier entorno social. La forma de potenciar esta autonomía afectiva es a través del amor incondicional de los padres, así como del afecto constante, estable y sólido por parte de otras instituciones y grupos sociales. Como en este caso lo que varía es la intensidad, lo importante es su incondicionalidad, su consistencia y su estabilidad.

Conviene no confundir situaciones que pueden llevar a actitudes y conductas erróneas, donde un comportamiento inadecuado, por ejemplo, nos lleva a retirar el afecto de la persona. Un comportamiento indeseado requiere de una actitud firme pero respetuosa y cálida, donde pongamos límites y señalemos el error o la transgresión y sus consecuencias. La retirada de afecto en estas circunstancias solo tiene consecuencias negativas porque genera sentimiento de inseguridad afectiva, creando vínculos inestables y quebradizos, fomentando el sentimiento de vulnerabilidad. Por lo tanto, ayudar a crecer va de la mano del afecto incondicional junto con la inseparable autoridad que pone límites, y junto a la potenciación de la autonomía, de modo que el niño o niña, aprenden a hacer por su cuenta, todo aquello que son capaces de hacer, dentro del marco afectivo sólido, estable e incondicional (Cucco García, 2012).

Autoestima (Amarse a uno mismo)

De este modo, el/la bebé aprende a ser y sentirse querido, constituyendo su propia actitud y autonomía afectiva. El hecho de sentirse seguro y querido, a la vez que estimulado y con creciente autonomía, le va a producir un estado afectivo positivo, que invierte en todo lo que hace y experimenta, potenciando la confianza en sí mismo y la seguridad en el afecto de los demás. Progresivamente, interioriza ese modelo afectivo, como forma de estar, sentir y actuar. Ese estilo afectivo sólido, estable e incondicional estará en sí mismo, y lo proyectará hacia sí y hacia los demás. 

La autonomía afectiva también se expresa en la autoestima. Esta autoestima implica que me trato según los principios humanistas, es decir, me estimo y amo porque soy un ser humano, por el mero hecho de existir. Me estimo porque valoro mi vida, sin necesidad de referirme a logros o evaluar cualidades, recursos, capacidades o habilidades. La estima propia anclada en los valores humanistas es incondicional.

Esta autoestima me permite tener una actitud positiva hacia mi entorno, mis proyectos vitales y mi crecimiento personal. Al contrario de lo que se piensa, la autoestima no es el resultado de lograr cosas, evaluar esos logros y compensarme con afecto, conviene que la autoestima preceda o acompañe cualquier aprendizaje, meta, objetivo o tarea que me proponga. Con una sana autoestima, incondicional, no dependiente de logros, los logros son mucho más satisfactorios porque tienen sentido en sí mismos, ya que no son meros mecanismos para lograr afecto. Por regla general, una sana autoestima, conduce a selección de objetivos coherentes con mi bienestar, y a una planificación razonable y sana.

Por el contrario, una autoestima condicionada a los logros, va a potenciar que la selección de objetivos que quiero lograr este orientada por el significado que dé a la recompensa en autoestima a mis méritos; y los objetivos se elijan según la medición y cálculo de méritos. Esta actitud puede llevarme a no evaluar de forma realista mis recursos, incurriendo en una posible ansiedad o estrés, debido a un sobre esfuerzo, la autoexigencia o la competitividad, entre otros factores. Todo ello, puede provocar que alguno o ninguno de los objetivos sea coherente con mis necesidades y mi bienestar. De modo que, aunque logre una autoestima por recompensa de méritos, es muy posible que también obtenga una sensación de cierta dispersión, vacuidad e incluso algún malestar físico, derivado del estrés y la ansiedad.

Resulta grato terminar con una reflexión opuesta al planteamiento que iniciaba este escrito: Me quiero porque estar vivo/a es lo más importante que me ha podido pasar. Me interesa mi vida porque es un potencial de experiencias. Me respeto y cuido porque es el mejor recurso que tengo para relacionarme con el mundo. Estoy atenta a mis necesidades porque mi bienestar depende de que las atienda y satisfaga. Me escucho y atiendo porque es el único modo de vivir con plena conciencia y ser coherente con mi bienestar. En definitiva, mi autoestima es parte fundamental de mi vida y mi bienestar, me acompaña allá donde estoy.

Bibliografía

Castanyer, O. (2004). La asertividad expresión de una sana autoestima. Descleé de Brouwer, S.A.

Cucco, Mirtha; Códova, Doloroes; Rebollar, M. (2010). La intervención sobre los malestares de la vida cotidiana. Aportes de la metodología de los procesos correctores comunitarios. Nuevos Escritores.

Cucco García, M. (2010). Cosas del chupete. Revista Pasitos, 34, 6–7.

Cucco García, M. (2012). Proceso de crecer, autonomía y límites. Un tema a debate. Revista La Fuente, 50, 7–9.

Cucco, M. (2004). Algunos puntos de partida y los tres organizadores básicos de la subjetividad. Www.Procc.Org.

Ellis, Albert; Harper, R. (2003). Una nueva guía para una vida racional. Obelisco, S.L.

Freud, S. (1911). Los dos principios del funcionamiento mental. In Más allá del principio de placer. En Obras completas (tomo XVIII). (Vol. 21, Issue 2, pp. 11–12). Buenos Aires: AE. ISBN 950-518-594-4. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-7990-1

Fromm, E. (2001). Espiritu y Sociedad. Paidós.

Fromm, E. (2006). El miedo a la libertad. Paidós Iberica, Barcelona.

Goldman, J. G. (2021). How human culture influences our genetics. BBC Future, 1–5. https://www.bbc.com/future/article/20140410-can-we-drive-our-own-evolution

Harris, M. (1996). VACAS,CERDOS,GUERRAS Y BRUJAS.PDF. Alianza Editorial.

Hornstein, L. (2000a). Hacia una clínica del narcisismo. Intercanvis.Es, 1–17.

Hornstein, L. (2000b). La subjetividad y lo histórico- social. Hoy y ayer, Piera Aulagnier (p. 15).

Hornstein, L. (2006). Narcisismo, autoestima, identidad, alteridad. 2, 123–129.

Hornstein, & Luis. (2010). La autoestima es también una categoría política. 1–2.

National Academy of Sciences. (2006). Genes, Behavior and the Social Environment: Moving Beyond the Nature/Nurture Debate. In National Academies Press. https://doi.org/10.1002/9781119350927.ch3

Real Academia de la Lengua Española (RAE). (n.d.). Diccionario Real Academia de la Lengua Española. https://dle.rae.es/

Roca, E. (2005). Autoestima Sana (Issue 1959).

Rojas Marcos, L. (2007). La Autoestima. Espasa Calpe, Madrid.

Wright Mills, C. (1978). La Imaginación Sociológica (Issue 41, pp. 41–48). Fondo de Cultura Económica.


[1] El centro Marie Langer, en Madrid y otras ciudades, ofrece programas de intervención comunitaria basados en este enfoque.

[2] (Roca 2005), mantener una autoestima sana implicaría: • Conocernos a nosotros mismos, con nuestros déficits y también con nuestras cualidades y aspectos positivos. Para ello, habría que reducir al mínimo nuestras distorsiones o «puntos ciegos» (características personales de las que no somos conscientes). • Aceptarnos incondicionalmente, independientemente de nuestras limitaciones o logros, y de la aceptación o el rechazo que puedan brindarnos otras personas, aunque procuremos ir mejorando lo que dependa de nosotros. • Mantener una actitud de respeto y de consideración positiva hacia uno mismo. • Tener una visión del yo como potencial, considerando que somos más que nuestros comportamientos y rasgos, que estamos sujetos a cambios, y que podemos aprender a dirigir esos cambios, orientándonos a desarrollar nuestras mejores potencialidades. • Relacionarnos con los demás de forma eficaz y satisfactoria.

[3] “Según nuestras prioridades particulares, a la hora de valorarnos podemos incluir una amplia gama de factores; desde la habilidad para relacionarnos con los demás, hasta la apariencia física, pasando por rasgos de nuestro carácter, la capacidad intelectual, la aptitud para llevar a cabo ciertas actividades que valoramos, los logros que cotizamos, las cosas materiales que poseemos, o la alegría que en general sentimos en la vida cotidiana”

[4] Albert Ellis realiza una crítica del concepto tradicional de autoestima por considerar que en realidad hace referencia a una evaluación constante de exigencias con uno mismo, teniendo como referentes los dogmas y exigencias externas.